- En WEX Global 2025, Aganova subrayó el papel crucial de la tecnología y las Alianzas Público-Privadas (APP) para lograr un futuro Water Positive, demostrando cómo las soluciones de detección de fugas pueden generar un impacto real en la sostenibilidad hídrica, con una implementación rápida y resultados medibles.
Valencia, España | 14 de febrero, 2025 — Del 10 al 12 de febrero, WEX Global 2025 reunió a líderes de la industria, responsables políticos e innovadores para abordar los retos más urgentes en la gestión sostenible del agua. Como Patrocinador Tecnológico, Aganova desempeñó un papel clave en el debate, mostrando su experiencia en eficiencia hídrica, reducción de Agua No Registrada (ANR) y soluciones innovadoras de reposición.
Durante el evento, Francisco J. Muñoz, Director de Desarrollo de Negocio Internacional en Aganova, participó en dos paneles clave sobre estrategias sostenibles del agua:
Panel: Soluciones sostenibles – Construyendo una comunidad catalizadora para un mundo Water Positive
El 11 de febrero de 2025, Francisco Muñoz intervino en un panel de alto nivel centrado en el papel de la tecnología para lograr resultados Water Positive. Explicó que las organizaciones deben ir más allá de la mera conservación y adoptar estrategias activas de reposición hídrica, como la restauración de fuentes naturales, la implantación de programas de reducción de ANR y el uso de tecnología avanzada de detección de fugas para optimizar los recursos hídricos.
Detalló cómo el sistema Nautilus de Aganova permite a las empresas gestoras de agua detectar y reparar fugas en tuberías de gran diámetro, evitando pérdidas significativas y asegurando la fiabilidad del suministro. Este tipo de iniciativas no solo apoya los objetivos corporativos de gestión responsable del agua, sino que también refuerza la resiliencia en regiones con estrés hídrico, especialmente en países mediterráneos, Oriente Medio y zonas interiores donde la desalación no es una opción.
Asimismo, subrayó que las Alianzas Público-Privadas (APP) son esenciales para hacer realidad los proyectos de reposición, uniendo a empresas privadas, operadores de agua y proveedores tecnológicos. La colaboración entre sectores permite acelerar la puesta en marcha de iniciativas de gestión responsable del agua, logrando resultados de sostenibilidad medibles e impactantes.
Mesa redonda: La gestión responsable del agua como catalizador de los objetivos de sostenibilidad
Ese mismo día, Francisco Muñoz participó en una mesa redonda para explorar modelos colaborativos como el water balancing y la reposición hídrica, que generan un impacto medioambiental y social transformador.
El debate puso de relieve que la gestión responsable del agua—cuando se integra plenamente en las estrategias globales de sostenibilidad—puede contribuir al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, abordando retos ambientales, sociales y económicos de manera integral. En particular, se destacó la relevancia del ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), que impulsa la colaboración multiactor para amplificar el impacto.
Un camino claro hacia resultados Water Positive
Una de las conclusiones principales de la participación de Aganova en WEX Global 2025 es que la reducción del ANR mediante detección de fugas es una de las soluciones más eficaces e inmediatas para reponer recursos hídricos. A diferencia de los grandes proyectos de infraestructura, que requieren obras civiles complejas, las tecnologías avanzadas de detección de fugas ofrecen beneficios rápidos, rentables y medibles.
Estas soluciones crean un escenario de triple ganancia: benefician a las empresas que buscan sostenibilidad, a las operadoras que mejoran su fiabilidad de servicio y a las comunidades que aseguran un acceso al agua a largo plazo.
En Aganova, seguimos comprometidos con el impulso de la gestión responsable del agua mediante tecnología innovadora y alianzas sólidas.
Y recuerda: NO HAY VERDE SIN AZUL.