Aganova

Últimas noticias y novedades

Carlos Campos Visionary Leadership

Carlos Campos: Liderazgo visionario en la gestión del agua y la innovación tecnológica

  • Carlos Campos es presidente del Consejo de Administración de Aganova, una empresa pionera en soluciones tecnológicas para la gestión del agua en la detección de fugas y la evaluación del estado de las tuberías. Hoy comparte su visión sobre los principales desafíos del sector hídrico, así como el papel de Aganova en liderar soluciones innovadoras frente a estos retos globales.


Con más de 25 años de experiencia en el sector del agua, Carlos Campos se ha consolidado como un referente en la incorporación de tecnología y nuevos modelos de negocio en la gestión hídrica. Durante su extensa trayectoria en SUEZ, líder mundial en infraestructuras y servicios del ciclo integral del agua, desempeñó cargos ejecutivos centrados en el desarrollo de soluciones digitales avanzadas y en la creación de modelos de negocio escalables en mercados globales.

Como presidente del Consejo de Administración desde 2023, Carlos aplica su experiencia y conocimiento del sector y su capacidad estratégica para contribuir al crecimiento de Aganova, una empresa de soluciones tecnológicas de vanguardia, diseñadas para abordar los retos de la gestión sostenible del agua en un contexto global marcado por la escasez hídrica, el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de carbono.

En este marco, Carlos explora temas clave del sector hídrico, como la sequía, la sostenibilidad, las iniciativas Water Positive y los proyectos de replenishment, destacando el papel que puede desempeñar Aganova en estos desafíos globales.

¿Cómo puede Aganova contribuir a mitigar los efectos de la sequía mediante la detección de fugas y la mejora en la eficiencia del uso del agua?

R: La sequía que estamos viviendo en muchas geografias es una consecuencia directa del aumento progresivo de la temperatura o cambio climatico. En muchas áreas del planeta, tenemos y tendremos menos recurso de agua para abastecer a más gente. Por lo tando, debemos conseguir que la eficiencia hídrica de los procesos de captación, producción y transporte hasta nuestras casas, industria y agricultura sea máxima, es decir, que perdamos poco o ningún recurso por el camino

Y en ese reto, Aganova tiene una parte de la solución: detectar y diagnosticar dónde perdemos el agua en nuestra infraestructura de tuberías. Y detectar la fuga no sólo es importante para ahorrar un recurso precioso, sino también para no despilfarrar un agua que ha necesitado energía para ser tratada y transportada hasta ese punto. Así pues, tiene un doble efecto beneficioso en la sostenibilidad del uso.

Desde su perspectiva, ¿qué papel deberían desempeñar las tecnologías conectadas en la gestión sostenible del agua en regiones afectadas por la escasez?

R: Aquí podríamos aplicar el dicho español “de la necesidad se hace virtud”. Así, las empresas más punteras en el uso sostenible del agua son aquellas que están en zonas de estrés hídrico. Y lo primero que han hecho ha sido conocer la demanda, dónde y cuánta agua necesitamos, para así adecuar la oferta y las políticas tarifarias para fomentar un uso más sostenible.

Y ello se está consiguiendo con la telelectura inteligente de contadores, que está experimentando una implementación masiva en el sector municipal, y que se aplicará también al agua agrícola e industrial.

¿Cómo evalúa la adopción de tecnologías digitales como IoT y la inteligencia artificial en la transformación del sector?

El sector del agua no es un sector que se caracterice por adopciones rápidas de tecnología. Cabe recordar que el sector tarda, de media, unos 10 años a “validar” y “adoptar” una tecnología. Una de las razones es porque el valor generado no siempre se pueden traducir en aumento de precio para el cliente.

IoT y la IA se llevan introduciendo desde hace unos 10 años, y ya estamos viendo cierta madurez en la compra de estas soluciones en muchos países, lo que está generando un mercado de hardware y software dedicado al agua que está despertando y atrayendo la atención de inversores.

¿Qué iniciativas considera prioritarias para lograr una gestión hídrica sostenible y alineada con los objetivos NetZero?

R: NetZero es el término que utilizamos para referirnos a un consumo Zero o neutro de energía en toda la cadena de valor, desde la captación, al tratamiento y su posterior distribución. En cada etapa debemos fijarnos en las 3 “R” (en inglés) : Eliminar (Reduce), Reducir, Reciclar. Eliminar consumos ineficientes sustituyendo equipos obsoletos que consumen energía innecesaria.

Reducir consumos mediante la adaptación de los regímenes de funcionamiento. Y reciclar energía generada en un proceso, para el consumo de otro adyacente. Las tres estrategias ya se están aplicando en el mundo del agua, y tenemos plantas que se acercan mucho al “NetZero” en consumos energéticos.

En su opinión, ¿cómo puede la filosofía Water Positive transformar la relación de las empresas con los recursos hídricos?

R: Water Positive es un término que hemos visto aparacer estos últimos años para poder referirnos a la capacidad y compromiso que tienen ciertos actores del ciclo del agua (ciudad, industria, agricultura) para que su actividad no “consuma” agua de una forma neta. Es decir, que una vez usada, la vuelvan a introducir al ciclo con una calidad suficiente para ser utilizada como recurso de una manera local.

Es hacer lo mismo que hacemos en el “ciclo largo del agua”, en pequeña escala, lo que yo llamo el “ciclo corto del agua”. Ese compromiso, que sigue el esfuerzo que ya están haciendo con la transición energética, nos va a llevar a una transición hídrica de la industria, a una manera más sostenible de producir sin comprometer futuros usos.

Estamos ya constatando que las grandes empresas consumidoras de agua, desde Food & Beverage a Data Centers, ya tienen sus planes de Water Positive o eficiencia hídrica para sus implantaciones en zonas críticas desde el punto de vista de disponibilidad de recurso.

¿Qué oportunidades ve para que Aganova se involucre en proyectos de replenishment o reabastecimiento de agua?

Los replenishement projects ofrecen una oportunidad única para empresas como Aganova, que basan su propuesta de valor en la mejora de la eficiencia hídrica.

Las industrias llaman Water Replenishement Projects a todas aquellas iniciativas que puedan representar un aumento global del recurso hídrico para el territorio donde estan implantadas, ya sea eliminando consumo, reduciendo pérdidas, o regenerando. Cualquier industrial que quiera comprometerse a “generar” o “reabastecer” (que es la traducción de replenishment), puede empezar por el eslabón más fácil, que es el de ayudar a la empresa local de distribución a localizar fugas en las que puede llegar a perder hasta 40% del recurso.

En ese sentido, Aganova ya esta involucrada en numerosos proyectos de “replenishement” que están generando mucho valor para el sector industrial.

¿Cuáles son las tendencias tecnológicas más prometedoras para la gestión integral del ciclo del agua en los próximos años?

R: De los diferentes avances tecnológicos que tendrán impacto en nuestro sector, me gustaría destacar tres:

  • En primer lugar, la conectividad (IoT) permite capturar muchos datos operativos (consumos, presiones…) en muchos puntos que antes no podíamos obtener. Es el caso de la telectura de contadores inteligentes.
  • En segundo lugar la IA nos permite “detectar” eventos en tiempo real, y “preveer” comportamientos futuros. Esta IA está generando software de gestión de infrastructuras en tiempo real con posibilidades todavía inexploradas.
  • Y en tercer lugar, destacaría las tecnologías de generación de nuevos materiales que permitirán tratamientos de eliminación precisa de ciertos contaminantes, como por ejemplo los PFAS.

¿Qué retos estratégicos considera que Aganova debe priorizar para posicionarse como líder en el sector?

R: Aganova es una empresa que provee soluciones de fuerte componente tecnológico a empresas operadoras de servicios de agua.

Su robótica avanzada captura muchos datos, no sólo para localizar fugas y estimar sus volúmenes sino para evaluar el estado de las canalizaciones. Todos estos datos deben ser puestos a disposición del cliente de una manera fácil, para una toma de decisiones ágil y eficaz. Consciente del reto digital Aganova ya está trabajando para obtener la máxima información de los datos para alimentar los sistemas de información de los activos de sus clientes.

¿Cuáles considera que son los principales retos actuales en el estado y la gestión de las redes de abastecimiento de agua, y qué pasos cree que deberían tomarse para mejorar su eficiencia y sostenibilidad?

R: El reto principal de las redes de agua potable es la inversión necesaria para la renovación. En una gran mayoria de redes, la tasa de renovación es inferior al 5% anual, por lo que teóricamente tardamos casi 100 años en renovar la totalidad de una red. En ese contexto es imprescindible tener un enfoque de renovación inteligente, en el que renovamos o reponemos las tuberías cuya degradación supone un impacto mayor en los indicadores de servicio. Y para ello se necesita utilizar tecnología como Aganova, realizando una evaluación del estado y mantenimiento preventivo.

Nautilus es una herramienta in-line que ha demostrado su eficacia en la inspección de redes de transporte. ¿Podría explicar cómo esta tecnología está transformando la manera en que se gestionan las infraestructuras de agua y qué ventajas aporta frente a métodos tradicionales?

Las redes de agua potable, especialmente las de suministro en alta, son activos lineales que se extienden por muchos Km. Esa gran dispersión en el territorio hace más complicada y cara la supervisión en tiempo real de la integridad estructural de las tuberías.

Comparado con las técnicas o métodos tradicionales basados en una auscultación fija, Nautilus permite una mayor flexiblidad en el dónde y el cuándo quiero inspeccionar. Además, su avanzada tecnología de posicionamiento permite localizar de una manera más precisa las fugas y sus caudales, evitando el sobrecoste de excavar allí donde no hay fugas.

En conclusión, Carlos Campos destaca cómo las tecnologías digitales y conectadas, como IoT y la inteligencia artificial, están transformando la gestión del agua al proporcionar herramientas más eficientes y precisas para detectar fugas, prever problemas en las redes y asi optimizar los recursos. Estos avances son fundamentales para enfrentar desafíos como asegurar el suministro de agua potable en periodo de sequia, asi como su sostenibilidad energética.

En este escenario, Aganova se posiciona como un actor clave, ofreciendo soluciones para la gestión del agua y contribuyendo a su uso sostenibilible.

Últimas noticias

Detección de fugas impulsada por IA: implantación de tecnología inteligente en la infraestructura hídrica crítica de Dublín

En este artículo publicado en WaterWorld, Marcos Barrera, director de operaciones de Aganova, analiza cómo la empresa está aplicando tecnología inteligente para detectar fugas y evaluar el estado de las conducciones principales en Dublín. Gracias a la colaboración con Microsoft y Suez, el proyecto permite reducir pérdidas de agua, anticipar problemas y preservar el caudal del río Liffey con una solución no invasiva y basada en inteligencia artificial.

Aganova se adjudica un contrato de cinco años con SEDIF para diagnosticar la red de agua de París

Aganova ha firmado un importante contrato de cinco años con SEDIF, la mayor empresa pública de suministro de agua de Francia, para inspeccionar la red de agua de la región de París utilizando su sensor acústico Nautilus. El objetivo de esta colaboración es mejorar el diagnóstico de las tuberías y evitar la pérdida de agua en un contexto de creciente estrés hídrico en la región.

La Comisión Europea lanza la European Water Resilience Strategy: un nuevo marco para proteger el agua en todo el continente

La Estrategia de Resiliencia Hídrica de la UE introduce medidas audaces para abordar la creciente crisis hídrica en Europa, centrándose principalmente en la reducción de fugas. Con más de 30 acciones y un sólido respaldo financiero, impulsa la innovación y la colaboración público-privada. Aganova desempeña un papel clave con soluciones no invasivas que detectan fugas en grandes tuberías, ayudando a las empresas de servicios públicos a reducir las pérdidas de agua y aumentar la eficiencia del sistema.

Gracias a Microsoft, estamos estableciendo un nuevo estándar en la colaboración público-privada

En esta entrevista exclusiva con iAgua Magazine, el CEO de Aganova, Agustín Ramírez, reflexiona sobre la trayectoria de la empresa, desde una startup pionera en la detección de fugas hasta una referencia mundial en inteligencia del agua. Destaca cómo las colaboraciones estratégicas con líderes tecnológicos como Microsoft y el desarrollo de proyectos innovadores de reposición están transformando la gestión del agua a través de la digitalización avanzada, las estrategias impulsadas por la sostenibilidad y un nuevo modelo de cooperación público-privada.

Aganova to deploy Nautilus System

Aganova implementará su sistema Nautilus para detectar fugas y bolsas de aire en la red de agua de Curitiba

Aganova está lanzando un importante proyecto en Brasil en colaboración con Sanepar y Effico, mediante el cual se implementará su sistema no invasivo Nautilus para inspeccionar más de 100 km de tuberías de agua en Curitiba. La tecnología detectará fugas y bolsas de aire sin interrumpir el servicio, lo que aumentará la eficiencia, la resiliencia y la sostenibilidad de la infraestructura hídrica de la ciudad.

Reduce water loss in Dublin

Aganova se une a Microsoft, Uisce Éireann y SUEZ para reducir las pérdidas de agua en Dublín

Aganova, en colaboración con Microsoft, Uisce Éireann y SUEZ, ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa de detección y reparación de fugas en Dublín. Utilizando la tecnología acústica Nautilus, el proyecto inspeccionará 40 km de tuberías estratégicas sin interrumpir el servicio. Como parte del Programa de Reposición de Microsoft, la iniciativa tiene como objetivo mejorar la eficiencia hídrica, reducir las emisiones de carbono y reforzar la sostenibilidad del sistema de suministro de agua de Dublín.

Descargue nuestras historias de éxito

Complete el formulario para obtener más información sobre soluciones innovadoras en la gestión de agua y redes.

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos que nos facilite serán tratados por AGANOVA S.L., con NIF B92941988 y domicilio social en CALLE SEVERO OCHOA Nº 45, PARQUE TECNOLÓGICO DE MÁLAGA, CAMPANILLAS, 29590 (MÁLAGA), con la finalidad de responder a su solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que ha prestado para el envío de información. Los datos facilitados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección postal indicada anteriormente o por correo electrónico a INFO@AGANOVA.COM, adjuntando en ambos casos copia de su DNI. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).

Descargue nuestras historias de éxito

Complete el formulario para obtener más información sobre soluciones innovadoras en la gestión de agua y redes.

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos que nos facilite serán tratados por AGANOVA S.L., con NIF B92941988 y domicilio social en CALLE SEVERO OCHOA Nº 45, PARQUE TECNOLÓGICO DE MÁLAGA, CAMPANILLAS, 29590 (MÁLAGA), con la finalidad de responder a su solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que ha prestado para el envío de información. Los datos facilitados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección postal indicada anteriormente o por correo electrónico a INFO@AGANOVA.COM, adjuntando en ambos casos copia de su DNI. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).

Descargue nuestras historias de éxito

Complete el formulario para obtener más información sobre soluciones innovadoras en la gestión de agua y redes.

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos que nos facilite serán tratados por AGANOVA S.L., con NIF B92941988 y domicilio social en CALLE SEVERO OCHOA Nº 45, PARQUE TECNOLÓGICO DE MÁLAGA, CAMPANILLAS, 29590 (MÁLAGA), con la finalidad de responder a su solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que ha prestado para el envío de información. Los datos facilitados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección postal indicada anteriormente o por correo electrónico a INFO@AGANOVA.COM, adjuntando en ambos casos copia de su DNI. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).

Descargue nuestras historias de éxito

Complete el formulario para obtener más información sobre soluciones innovadoras en la gestión de agua y redes.

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos que nos facilite serán tratados por AGANOVA S.L., con NIF B92941988 y domicilio social en CALLE SEVERO OCHOA Nº 45, PARQUE TECNOLÓGICO DE MÁLAGA, CAMPANILLAS, 29590 (MÁLAGA), con la finalidad de responder a su solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que ha prestado para el envío de información. Los datos facilitados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección postal indicada anteriormente o por correo electrónico a INFO@AGANOVA.COM, adjuntando en ambos casos copia de su DNI. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).

Descargue nuestras historias de éxito

Complete el formulario para obtener más información sobre soluciones innovadoras en la gestión de agua y redes.

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos que nos facilite serán tratados por AGANOVA S.L., con NIF B92941988 y domicilio social en CALLE SEVERO OCHOA Nº 45, PARQUE TECNOLÓGICO DE MÁLAGA, CAMPANILLAS, 29590 (MÁLAGA), con la finalidad de responder a su solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que ha prestado para el envío de información. Los datos facilitados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección postal indicada anteriormente o por correo electrónico a INFO@AGANOVA.COM, adjuntando en ambos casos copia de su DNI. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).

Descargue nuestras historias de éxito

Complete el formulario para obtener más información sobre soluciones innovadoras en la gestión de agua y redes.

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos que nos facilite serán tratados por AGANOVA S.L., con NIF B92941988 y domicilio social en CALLE SEVERO OCHOA Nº 45, PARQUE TECNOLÓGICO DE MÁLAGA, CAMPANILLAS, 29590 (MÁLAGA), con la finalidad de responder a su solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que ha prestado para el envío de información. Los datos facilitados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección postal indicada anteriormente o por correo electrónico a INFO@AGANOVA.COM, adjuntando en ambos casos copia de su DNI. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).