Aganova

Últimas noticias y novedades

Gracias a Microsoft, estamos estableciendo un nuevo estándar en la colaboración público-privada

  • Publicado en iAgua Magazine 52

Después de semanas de fuertes lluvias, el sol brilla de nuevo sobre Málaga. En el corazón del Parque Tecnológico de la ciudad, uno de los centros de innovación clave del sur de Europa, visitamos la sede de Aganova. Allí, nos reunimos con Agustín Ramírez, CEO de una empresa que ha dedicado más de 15 años a desarrollar tecnología para mejorar la eficiencia en la gestión del agua.

Durante nuestra conversación, Agustín nos muestra una vieja válvula y un contador de agua de hace décadas, objetos que hablan de su trayectoria personal. Su padre trabajó para la empresa municipal de aguas de Málaga, donde el propio Agustín comenzó su carrera antes de emprender como empresario. Identificó un desafío específico, la detección eficiente de fugas en las redes de transporte de agua, y apostó por una solución tecnológica que desde entonces se ha adoptado en más de 60 países.

Hoy en día, Aganova es mucho más que una empresa de detección de fugas. Su enfoque ha evolucionado hasta incluir proyectos de reposición, un nuevo marco que enfatiza el valor del agua recuperada no solo desde una perspectiva técnica, sino también desde ángulos ambientales, económicos y estratégicos. Hablamos con Agustín sobre esta evolución, la colaboración de la empresa con gigantes tecnológicos como Microsoft y la necesidad de atraer talento en un sector que debe reinventarse para afrontar retos como la escasez de recursos, la adaptación al clima y la creciente presión sobre las infraestructuras.

P: Aganova se fundó en Málaga en 2008. ¿Cómo ha evolucionado la empresa desde entonces en términos de modelo de negocio, tecnología y presencia global?

Desde el principio, Aganova ha tenido una fuerte visión tecnológica e internacional. En los últimos 15 años, hemos pasado de ser una startup que ofrece una solución disruptiva de detección de fugas a una referencia mundial en eficiencia hídrica y digitalización.

Hemos pasado de ser una startup disruptiva a un líder mundial en eficiencia hídrica.”

Nuestro modelo de negocio ha pasado de la prestación de servicios a una propuesta de valor basada en tecnología propia, innovación continua y asociaciones estratégicas. La expansión internacional ha sido clave: ahora operamos en más de 60 países con oficinas estratégicas en Europa, América Latina y Oriente Medio.

P: Actualmente están llevando a cabo una audaz expansión internacional, con nuevas oficinas en Dubái y Brasil. ¿Cuál es su estrategia de crecimiento global y qué mercados están priorizando?

Nuestra estrategia se basa en la proximidad al cliente, la comprensión de los retos locales y la entrega de soluciones a medida. Dubái abre las puertas a Oriente Medio, donde los retos hídricos exigen tecnología de vanguardia. Brasil, por su parte, es una prioridad en América Latina debido a su tamaño y a sus necesidades de infraestructura. Nos centramos en regiones donde el agua es un recurso crítico y donde las empresas de servicios públicos y los gobiernos están comprometidos con la transformación digital.

P: Junto con el crecimiento internacional, han reforzado su equipo de liderazgo con contrataciones de alto nivel, como Carlos Campos como presidente y Alia López en Oriente Medio. ¿Qué importancia tiene el talento en su hoja de ruta?

El talento es una de las piedras angulares de nuestra estrategia. La incorporación de experiencia global y visión estratégica, a través de líderes como Carlos Campos, Marcos Barrera o Alia López, nos ayuda a gestionar el crecimiento con agilidad y fortaleza. Buscamos profesionales que compartan nuestra pasión por la sostenibilidad, la tecnología y el impacto social. Creemos que la innovación nace de equipos diversos, multidisciplinares y altamente cualificados.

P: Están liderando un enfoque innovador con sus proyectos de reposición, que van más allá de la detección de fugas para integrar la eficiencia hídrica, la recuperación de recursos y la sostenibilidad. ¿En qué consiste este concepto y cómo puede apoyar la toma de decisiones estratégicas para las empresas de servicios públicos y las partes interesadas del sector público y privado?

Los proyectos de reposición son una evolución natural de nuestra propuesta de valor. No se trata solo de detectar fugas, sino de cuantificar el agua recuperada y evaluar su impacto ambiental y económico. Esto permite a los clientes incorporar métricas de sostenibilidad en las decisiones operativas y de inversión. En un contexto de escasez mundial de agua, este enfoque holístico posiciona el agua recuperada como un activo estratégico alineado con los objetivos ESG, la taxonomía de la UE y los compromisos corporativos de neutralidad hídrica.

P: El acuerdo con Microsoft para acelerar la recuperación de agua a través de la IA ha despertado un interés significativo. ¿Cómo se ha materializado esta colaboración y qué impacto esperan en términos de escalabilidad, sostenibilidad y eficiencia?

Nuestra asociación con Microsoft representa un hito en la gestión sostenible del agua. Juntos, lanzamos un proyecto de reposición en España, en colaboración con el Consorcio de Aguas del Sorbe (MAS), destinado a detectar fugas de forma más eficiente utilizando tecnologías impulsadas por la IA. También nos unimos a un importante proyecto en Dublín con Microsoft, Uisce Éireann y Suez.

En un mundo de escasez de agua, el agua recuperada se convierte en un activo estratégico alineado con los criterios ESG.”

En Dublín, estamos inspeccionando las redes de transmisión utilizando nuestro sistema acústico, Nautilus, para reducir significativamente el agua no facturada. Esto apoya el objetivo de Microsoft de ser positivo en agua para 2030 y fortalece la resiliencia hídrica en una ciudad donde hasta el 33% del agua se pierde antes de llegar a los consumidores.

Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos más amplios de Microsoft en materia de administración del agua y demuestran cómo los grandes actores tecnológicos y los especialistas en deeptech como Aganova pueden co-crear soluciones escalables e impactantes.

Con nuestras tecnologías propias, Nautilus y Nemo, y el respaldo estratégico y tecnológico de Microsoft, estamos estableciendo un nuevo punto de referencia para la eficiencia, la sostenibilidad y la colaboración público-privada.

P: Su propuesta de valor se centra en la innovación digital para la detección temprana de fugas y la optimización del rendimiento de la red. ¿Cómo está evolucionando la demanda de este tipo de soluciones entre las empresas de servicios públicos?

La demanda se ha disparado en los últimos años, impulsada por la necesidad de modernizar las infraestructuras obsoletas, adaptarse al cambio climático y cumplir los objetivos normativos y de sostenibilidad. Las empresas de servicios públicos están cada vez más abiertas a herramientas digitales como las nuestras, que permiten tomar decisiones basadas en datos, reducir las pérdidas y mejorar la planificación de las inversiones. Además, los marcos de financiación verde favorecen estas soluciones, acelerando su adopción.

No hay agua más barata que el agua que ya se tiene, ni más cara que la que se pierde por las fugas.

Las fugas no detectadas significan el desperdicio de recursos, mayores costes operativos y una mayor degradación de la red. Pero con la tecnología adecuada, se puede contabilizar cada gota.

En Aganova, ayudamos a las empresas de servicios públicos a tomar el control de sus infraestructuras a través de la detección avanzada de fugas en línea y la evaluación del estado de las tuberías. La detección temprana de fugas reduce el agua no facturada, prolonga la vida útil de los activos y garantiza un suministro de agua más sostenible y resistente. Debemos proteger nuestro recurso más valioso, porque el agua más asequible es el agua que no se pierde.

P: Desde su perspectiva, ¿dónde se encuentran las mayores necesidades y oportunidades de inversión en el sector del agua? ¿Qué regiones o temas muestran el mayor potencial de desarrollo?

Vemos una creciente necesidad de inversión en infraestructuras hídricas resilientes y en la modernización de los sistemas de distribución para reducir las pérdidas y mejorar la eficiencia. América Latina, África y el Sudeste Asiático ofrecen importantes oportunidades debido a la rápida urbanización y a los retos relacionados con el agua.

La concienciación sobre el cambio climático también está impulsando la inversión en soluciones que promueven la seguridad hídrica y la resiliencia. En este contexto, la innovación tecnológica y las alianzas estratégicas serán clave para ofrecer soluciones eficaces y sostenibles.

P: Aganova se ha unido recientemente a la Alliance for Water Stewardship. ¿Qué compromisos conlleva esto y cómo se alinea con su visión de sostenibilidad y gobernanza?

Unirnos a la Alliance for Water Stewardship refuerza nuestro compromiso con una gestión del agua responsable y colaborativa. Nos comprometemos a liderar con el ejemplo, promoviendo prácticas que garanticen la sostenibilidad a largo plazo del recurso. Esta afiliación nos permite colaborar con los principales actores del sector, compartir conocimientos y contribuir a los estándares mundiales de gobernanza del agua. Encaja perfectamente con nuestra visión: crear un impacto positivo y medible en los ecosistemas y las comunidades.

P: ¿Qué barreras y oportunidades afrontan empresas como Aganova al trabajar con el sector público? ¿Qué debería cambiar para facilitar la adopción de soluciones innovadoras?

El mayor reto sigue siendo la inercia de los modelos tradicionales y la complejidad administrativa.”

Dicho esto, cada vez hay más conciencia de que la innovación es esencial para abordar los retos hídricos actuales. Las oportunidades surgen cuando existe una clara voluntad política, una regulación favorable y mecanismos de financiación ágiles. Para facilitar la adopción, es fundamental fomentar modelos de colaboración público-privada que permitan poner a prueba nuevas tecnologías, compartir riesgos y acelerar la transformación del sector.

P: ¿Dónde ve a Aganova dentro de diez años? ¿Qué papel quiere desempeñar en la transformación mundial del agua?

En diez años, aspiramos a ser un líder mundial en inteligencia del agua. Queremos que nuestras soluciones estén presentes allí donde el agua sea escasa o esté mal gestionada. Aspiramos a impulsar el cambio hacia una economía circular del agua, donde cada gota cuente y la tecnología impulse la sostenibilidad. Nuestro papel será el de catalizador del cambio, combinando innovación, impacto y propósito.

Últimas noticias

Detección de fugas impulsada por IA: implantación de tecnología inteligente en la infraestructura hídrica crítica de Dublín

En este artículo publicado en WaterWorld, Marcos Barrera, director de operaciones de Aganova, analiza cómo la empresa está aplicando tecnología inteligente para detectar fugas y evaluar el estado de las conducciones principales en Dublín. Gracias a la colaboración con Microsoft y Suez, el proyecto permite reducir pérdidas de agua, anticipar problemas y preservar el caudal del río Liffey con una solución no invasiva y basada en inteligencia artificial.

Aganova se adjudica un contrato de cinco años con SEDIF para diagnosticar la red de agua de París

Aganova ha firmado un importante contrato de cinco años con SEDIF, la mayor empresa pública de suministro de agua de Francia, para inspeccionar la red de agua de la región de París utilizando su sensor acústico Nautilus. El objetivo de esta colaboración es mejorar el diagnóstico de las tuberías y evitar la pérdida de agua en un contexto de creciente estrés hídrico en la región.

La Comisión Europea lanza la European Water Resilience Strategy: un nuevo marco para proteger el agua en todo el continente

La Estrategia de Resiliencia Hídrica de la UE introduce medidas audaces para abordar la creciente crisis hídrica en Europa, centrándose principalmente en la reducción de fugas. Con más de 30 acciones y un sólido respaldo financiero, impulsa la innovación y la colaboración público-privada. Aganova desempeña un papel clave con soluciones no invasivas que detectan fugas en grandes tuberías, ayudando a las empresas de servicios públicos a reducir las pérdidas de agua y aumentar la eficiencia del sistema.

Gracias a Microsoft, estamos estableciendo un nuevo estándar en la colaboración público-privada

En esta entrevista exclusiva con iAgua Magazine, el CEO de Aganova, Agustín Ramírez, reflexiona sobre la trayectoria de la empresa, desde una startup pionera en la detección de fugas hasta una referencia mundial en inteligencia del agua. Destaca cómo las colaboraciones estratégicas con líderes tecnológicos como Microsoft y el desarrollo de proyectos innovadores de reposición están transformando la gestión del agua a través de la digitalización avanzada, las estrategias impulsadas por la sostenibilidad y un nuevo modelo de cooperación público-privada.

Aganova to deploy Nautilus System

Aganova implementará su sistema Nautilus para detectar fugas y bolsas de aire en la red de agua de Curitiba

Aganova está lanzando un importante proyecto en Brasil en colaboración con Sanepar y Effico, mediante el cual se implementará su sistema no invasivo Nautilus para inspeccionar más de 100 km de tuberías de agua en Curitiba. La tecnología detectará fugas y bolsas de aire sin interrumpir el servicio, lo que aumentará la eficiencia, la resiliencia y la sostenibilidad de la infraestructura hídrica de la ciudad.

Reduce water loss in Dublin

Aganova se une a Microsoft, Uisce Éireann y SUEZ para reducir las pérdidas de agua en Dublín

Aganova, en colaboración con Microsoft, Uisce Éireann y SUEZ, ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa de detección y reparación de fugas en Dublín. Utilizando la tecnología acústica Nautilus, el proyecto inspeccionará 40 km de tuberías estratégicas sin interrumpir el servicio. Como parte del Programa de Reposición de Microsoft, la iniciativa tiene como objetivo mejorar la eficiencia hídrica, reducir las emisiones de carbono y reforzar la sostenibilidad del sistema de suministro de agua de Dublín.

Descargue nuestras historias de éxito

Complete el formulario para obtener más información sobre soluciones innovadoras en la gestión de agua y redes.

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos que nos facilite serán tratados por AGANOVA S.L., con NIF B92941988 y domicilio social en CALLE SEVERO OCHOA Nº 45, PARQUE TECNOLÓGICO DE MÁLAGA, CAMPANILLAS, 29590 (MÁLAGA), con la finalidad de responder a su solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que ha prestado para el envío de información. Los datos facilitados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección postal indicada anteriormente o por correo electrónico a INFO@AGANOVA.COM, adjuntando en ambos casos copia de su DNI. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).

Descargue nuestras historias de éxito

Complete el formulario para obtener más información sobre soluciones innovadoras en la gestión de agua y redes.

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos que nos facilite serán tratados por AGANOVA S.L., con NIF B92941988 y domicilio social en CALLE SEVERO OCHOA Nº 45, PARQUE TECNOLÓGICO DE MÁLAGA, CAMPANILLAS, 29590 (MÁLAGA), con la finalidad de responder a su solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que ha prestado para el envío de información. Los datos facilitados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección postal indicada anteriormente o por correo electrónico a INFO@AGANOVA.COM, adjuntando en ambos casos copia de su DNI. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).

Descargue nuestras historias de éxito

Complete el formulario para obtener más información sobre soluciones innovadoras en la gestión de agua y redes.

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos que nos facilite serán tratados por AGANOVA S.L., con NIF B92941988 y domicilio social en CALLE SEVERO OCHOA Nº 45, PARQUE TECNOLÓGICO DE MÁLAGA, CAMPANILLAS, 29590 (MÁLAGA), con la finalidad de responder a su solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que ha prestado para el envío de información. Los datos facilitados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección postal indicada anteriormente o por correo electrónico a INFO@AGANOVA.COM, adjuntando en ambos casos copia de su DNI. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).

Descargue nuestras historias de éxito

Complete el formulario para obtener más información sobre soluciones innovadoras en la gestión de agua y redes.

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos que nos facilite serán tratados por AGANOVA S.L., con NIF B92941988 y domicilio social en CALLE SEVERO OCHOA Nº 45, PARQUE TECNOLÓGICO DE MÁLAGA, CAMPANILLAS, 29590 (MÁLAGA), con la finalidad de responder a su solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que ha prestado para el envío de información. Los datos facilitados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección postal indicada anteriormente o por correo electrónico a INFO@AGANOVA.COM, adjuntando en ambos casos copia de su DNI. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).

Descargue nuestras historias de éxito

Complete el formulario para obtener más información sobre soluciones innovadoras en la gestión de agua y redes.

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos que nos facilite serán tratados por AGANOVA S.L., con NIF B92941988 y domicilio social en CALLE SEVERO OCHOA Nº 45, PARQUE TECNOLÓGICO DE MÁLAGA, CAMPANILLAS, 29590 (MÁLAGA), con la finalidad de responder a su solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que ha prestado para el envío de información. Los datos facilitados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección postal indicada anteriormente o por correo electrónico a INFO@AGANOVA.COM, adjuntando en ambos casos copia de su DNI. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).

Descargue nuestras historias de éxito

Complete el formulario para obtener más información sobre soluciones innovadoras en la gestión de agua y redes.

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos que nos facilite serán tratados por AGANOVA S.L., con NIF B92941988 y domicilio social en CALLE SEVERO OCHOA Nº 45, PARQUE TECNOLÓGICO DE MÁLAGA, CAMPANILLAS, 29590 (MÁLAGA), con la finalidad de responder a su solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que ha prestado para el envío de información. Los datos facilitados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y supresión de sus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, mediante solicitud escrita dirigida a la dirección postal indicada anteriormente o por correo electrónico a INFO@AGANOVA.COM, adjuntando en ambos casos copia de su DNI. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es).