- Se inspeccionaron 4,1 km de red de agua potable en Manzanares (Ciudad Real) con tecnología Nautilus, detectando 16 fugas, algunas de ellas críticas.
- El ahorro estimado alcanzará los 3.000 m³/día tras la reparación completa, permitiendo garantizar el suministro de agua en el municipio.
Ciudad Real, España – 1 de octubre de 2025. Aganova, en colaboración con ACCIONA han llevado a cabo con éxito la inspección de la red de agua potable del municipio de Manzanares, en Ciudad Real, utilizando la innovadora tecnología Nautilus. La intervención abarcó un tramo de 4,1 kilómetros de tubería de fibrocemento de 600 mm de diámetro, y permitió detectar un total de 16 fugas, algunas de ellas de carácter crítico.
El sistema inspeccionado, que transporta un caudal de 400 m³/h, presentaba pérdidas que estaban afectando directamente la capacidad de suministro.
Las reparaciones ya en marcha permitirán recuperar hasta 3.000 m³ de agua al día, mejorando la eficiencia del sistema y asegurando el abastecimiento para el municipio. Este caudal de pérdida fue calculado por Nemo mediante IA y verificado por el cliente mediante el uso de caudalímetros. Una muestra clara de cómo la tecnología puede generar un impacto positivo y medible en la gestión del agua.
“Este proyecto pone de manifiesto cómo la tecnología Nautilus permite a nuestros socios actuar con rapidez y precisión. La localización eficiente de fugas tiene un impacto directo en la sostenibilidad del recurso hídrico y en el servicio que reciben los ciudadanos” — Luisa Gallardo, Global Operation Manager de Aganova.
“Gracias a esta inspección hemos podido intervenir con agilidad y resolver una situación que comprometía el suministro de agua en el municipio. Esta colaboración tecnológica ha sido clave para reforzar la eficiencia y garantizar la continuidad del servicio” — José Fernando Pérez Serrano, Jefe de Servicio de Manzanares (ACCIONA).
Nautilus es una tecnología de inspección no invasiva desarrollada por Aganova para redes de agua a presión. Su funcionamiento se basa en un sensor inteligente que se introduce en la tubería y se desplaza con el propio flujo del agua, captando señales acústicas de alta precisión que permiten detectar fugas internas y otras anomalías sin necesidad de interrumpir el servicio. Esta tecnología, combinada con algoritmos avanzados de análisis, permite localizar con exactitud los puntos de pérdida y ofrece a los operadores una herramienta eficaz para optimizar el mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas.
Más allá del ahorro de agua, este tipo de actuaciones generan beneficios directos para las ciudades. Permiten reducir los costes operativos asociados a las pérdidas en red, mejoran la planificación y gestión de los activos, y refuerzan la resiliencia de los sistemas de abastecimiento. Asimismo, contribuyen a una mayor sostenibilidad de los recursos hídricos y ofrecen un modelo de intervención más ágil, preciso y menos invasivo, alineado con los retos actuales de la gestión urbana del agua.
Este proyecto refuerza el compromiso de Aganova y ACCIONA con la sostenibilidad y la mejora de la eficiencia en la gestión del agua, aplicando tecnologías no invasivas y de alta precisión como Nautilus, capaces de detectar fugas internas sin interrumpir el servicio.
###
Sobre Aganova
Aganova es una empresa tecnológica pionera en la evaluación de conducciones mediante tecnología de detección de fugas para tuberías de gran diámetro en operación. Nuestros dispositivos inteligentes y nuestro análisis de inteligencia artificial identifican con precisión fugas y anomalías, proporcionando datos exactos de manera instantánea para prevenir pérdidas de agua. Capacitamos a los gestores de agua no registrada (NRW) y de redes de distribución con información precisa sobre activos, facilitando intervenciones rentables y de bajo impacto. Desde 2016, se han ahorrado millones de metros cúbicos a nivel mundial. ¡Únase a Aganova para una gestión transformadora de tuberías! Para obtener más información, visite aganova.com.
Sobre ACCIONA
ACCIONA activa su potencial innovador y técnico para crear soluciones a la escasez de agua, a los problemas de saneamiento, al acceso a este recurso vital y al aumento de la demanda. Tratamiento del agua por un futuro sostenible. La compañía lidera el sector de tratamiento del agua a través de su implicación en el diseño, construcción y operación de plantas de tratamiento de agua potable, depuradoras de aguas residuales, plantas desaladoras por ósmosis inversa y tratamientos terciarios para reutilización del agua, fortaleciendo el foco en los servicios a las ciudades.